La compraventa de viviendas cae un 18,4% interanual

Sept. 14, 2023
Jorge Ramirez

Compraventa de viviendas

La compraventa de viviendas cae un 18,4% interanual

En julio de 2023, con respecto a julio de 2022, la compraventa de viviendas cayó un 18,4% y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 25,7%, según el Consejo General del Notariado.


En julio de 2023, con respecto a julio de 2022, la compraventa de viviendas cayó un 18,4% y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 25,7%. Según el Colegio General del Notariado, esa compraventa cayó en todas las comunidades autónomas, especialmente, en Canarias (-37,4%), Navarra (-35,3%) y Baleares (-30,7%). Cae también el precio del m² que baja un 4,6%. En seis autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las once restantes disminuyó.


Disminuyen los préstamos

En julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 25,7% interanual, hasta las 26.280 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 12,0% interanual, alcanzando los 148.201 € en promedio. En ninguna comunidad, los préstamos hipotecarios no registraron subidas. Sin embargo, decrecieron menos que la media nacional (-25,7%) en Cantabria (-13,4%), Extremadura (-17,7%), Castilla-La Mancha (-20,5%), Madrid (‑21,5%), Canarias (-22,4%), Murcia (-23,8%), Asturias (-24,7%) y Andalucía (-24,7%).

Los descensos superaron la media nacional en las 9 autonomías restantes: Castilla y León (-33,2%) y Navarra (-34,9%), el País Vasco (-32,8%), Galicia (-29,8%), Cataluña (-28,3%), Aragón (-28,2%), Comunidad Valenciana (-26,7%), Baleares (-26,6%) y La Rioja (-26,0%).

Inviable comprar una casa

Octavio vive en Sevilla, en casa de su madre. Lleva muchos meses buscando un piso para independizarse. Trabaja y tiene un contrato fijo, pero no llega. Busca y lo que ve es demasiado caro. "Veo pisos de 150.000 euros, 270.000, y los más baratos, los que se podría comprar con mi sueldo están en zonas conflictivas o son casas que hay que reformar", comenta.

Beñat del Coso, portavoz de Idealista.com, asegura que el principal problema en el mercado es la poca oferta que existe, "que está a niveles históricamente bajos".

Algunos agentes inmobiliarios consultados por Antena 3 Noticias aseguran que "los bancos se han puesto muy estrictos y, sobre todo, es el euríbor, que ya supera el cuatro por ciento"

Recent articles

FUTURA LEY DE LA VIVINDA

Sept. 12, 2022 09/12/2022

F. Mirón

FUTURA LEY DE LA VIVINDA

El 1 de febrero de 2022 se aprobó el proyecto de …

Qué sucede con el alquiler si fallece el propietario o el inquilino.

Oct. 14, 2020 10/14/2020

Elena Catalina

Qué sucede con el alquiler si fallece el propietario o el inquilino.

    "Desgraciadamente en estos últimos meses han…

Comprar una vivienda en 2021 será más difícil a pesar de que sean más baratas

July 17, 2020 07/17/2020

Elena Catalina

Comprar una vivienda en 2021 será más difícil a pesar de que sean más baratas

Informes como las previsiones elaboradas por la …

NUEVO SISTEMA ESTATAL DE INDICES DE REFERENCIA DEL PRECIO DE ALQUILER

July 3, 2020 07/03/2020

Elena Catalina

NUEVO SISTEMA ESTATAL DE INDICES DE REFERENCIA DEL PRECIO DE ALQUILER

La crisis sanitaria y económica provocada por el …

El COVID-19 provoca el mayor desplome de ventas de viviendas e hipotecas desde 2013

May 13, 2020 05/13/2020

Elena Catalina

El COVID-19 provoca el mayor desplome de ventas de viviendas e hipotecas desde 2013

 Los primeros en salir a la luz han sido los del …