Pisos de tamaño intermedio –no más de 100 m2–, con dos o tres habitaciones y un precio ajustado a mercado (hasta 200.000 euros), esas son las viviendas más demandadas en Madrid. Al menos eso es lo que se desprende del análisis realizado sobre las viviendas que se vendieron en la capital a través de las plataformas durante el 2016, y que pone de manifiesto que la mayoría de las casas a la venta que cumplen con estos requisitos tardan menos de 90 días en cambiar de propietario.
Queda claro que una vivienda madrileña que lleva más de un año en venta está fuera de mercado. De hecho, el 19,5% de los inmuebles vendidos llevaba menos de un mes en la base de datos de idealista, mientras que el 47,6% encontró nuevo dueño en menos de un trimestre y el 81,4% en menos de un año. Esto es, si en 365 días no has encontrado comprador, algo estás haciendo mal.
Para que estas viviendas recuperen su atractivo,se recomienda hacer cambios: “variar la estrategia de comercialización, hacer alguna reforma o una importante rebaja en el precio”.
El número de compraventas no se ha repartido de modo uniforme en todos los distritos de la ciudad. Ciudad Lineal fue donde se produjeron más compras (el 9,5% de todas las operaciones se cerraron aquí), seguido por Latina (8%), Carabanchel (7%) y Chamartín (7%). El distrito que menos operaciones registró fue Barajas (1%), seguido por Usera (2,2%), Retiro (2,9%) y Moncloa (2,9%).
Entre las viviendas que se vendieron en el mes de abril, el 22,3% tenía un precio más de un 20% superior a la media de la zona en la que estaban situados, el 8,7% era entre un 10% y un 20% más caro, el 24,5% estaba alineado con la zona, el 15,3% era más barato y el 29,1% era mucho más barato (más de un 20%).
El precio medio de las viviendas que se vendieron en el 2016 en Madrid fue de 241.982 euros. Al analizar la composición por tramos se aprecia una gran preponderancia de las viviendas más económicas: el 54,1% costaba menos de 150.000 euros, el 21,4% entre 200.000 y 300.000 euros.
El resto de compraventas se repartieron entre el 17% de las de entre 300.000 y 500.000 euros, el 4,1% entre 500.000 y 750.000 euros y sólo un 3,2% de inmuebles con un precio de mercado superior.
La superficie media de los pisos que se vendieron en la capital fue de 92 m2. El 7,3% tenía menos de 50 m2; el 37,1% entre 50 m2 y 80 m2; el 24% entre 80 m2 y 100 m2, el 14,6% entre 100 m2 y 120 m2; y el 17% tiene más de 120 m2.
En cuanto al número de dormitorios, las viviendas de tres dormitorios son las que más se vendieron (el 42,5% del total), seguidas por las de dos habitaciones (30,6%) y las de 4 o más habitaciones (15,5%). Las viviendas que menos se vendieron fueron los apartamentos de un dormitorio (9,7%) y los estudios (1,7%).
14 de septiembre de 2023 14/09/2023
La compraventa de viviendas cae un 18,4% interanual
Compraventa de viviendasLa compraventa de viviend…
14 de octubre de 2020 14/10/2020
Qué sucede con el alquiler si fallece el propietario o el inquilino.
"Desgraciadamente en estos últimos meses han…
17 de julio de 2020 17/07/2020
Comprar una vivienda en 2021 será más difícil a pesar de que sean más baratas
Informes como las previsiones elaboradas por la …
3 de julio de 2020 03/07/2020
NUEVO SISTEMA ESTATAL DE INDICES DE REFERENCIA DEL PRECIO DE ALQUILER
La crisis sanitaria y económica provocada por el …